Normatividad
En esta sección usted puede visualizar y/o descargar los documentos referentes a la normatividad que rige la expedición de pasaportes.
En esta sección usted puede visualizar y/o descargar los documentos referentes a la normatividad que rige la expedición de pasaportes.
Dependiendo del país donde va a ser presentado el documento traducido, tenga en cuenta la siguiente información:
Traducciones oficiales que surten efectos legales en el exterior:
La Embajada de Colombia en El Salvador participó en la "Presentación de Resultados del Programa de Retorno Voluntario Asistido" de la OIM en El Salvador, realizada el 15 de diciembre del presente año.
El Programa de Retorno Voluntario Asistido es una iniciativa dirigida a migrantes extranjeros (sin importar su situación migratoria) que se encuentren en situación de vulnerabilidad y manifiesten su voluntad de retornar a su país de origen, en el que se brinda una atención integral, incluyendo apoyo de salud y psicosocial, así como seguimiento post-retorno.
En el territorio colombiano se podrá obtener el Pasaporte en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas en la ciudad de Bogotá o en las Gobernaciones autorizadas para ello.
Los siguientes documentos electrónicos en línea, se tramitan a través de la página web, en la opción que corresponde a cada documento.
1. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES JUDICIALES
El trámite automático aplica solo para ciudadanos colombianos.
Para Extranjeros, lo invitamos a consultar los requisitos y realizar la solicitud por la opción “Documentos digitalizados”.
2. DOCUMENTOS INVIMA
Se debe cargar el PDF original emitido por la Entidad firmado digitalmente. Los documentos habilitados son los siguientes:
*/ /*-->*/ /*-->*/
La Embajada de Colombia en El Salvador y su Sección Consular, se permiten invitar a la comunidad colombiana en el país y al público en general a la actividad virtual de Rendición de Cuentas 2018-2021.
Esta transmisión se llevará a cabo el viernes 10 de diciembre a las 10:00 a.m., hora de El Salvador (11:00 a.m., hora de Colombia).
Pueden ingresar a este evento virtual a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3EAlTOq
Es la solicitud que libra una autoridad colombiana, judicial o administrativa, dirigida al Cónsul de Colombia para que adelante determinadas diligencias, en el marco de un proceso judicial o procedimiento administrativo. Procede solo si existe un tratado internacional que reconozca esa facultad al agente consular o, en su defecto, en la medida en que sea compatible con las leyes y reglamentos del Estado receptor.
Requisitos: