logo gov.co

Consulado de Colombia en San Salvador

Un total de 80.364 pasaportes esperan a ser reclamados en las bodegas de las sedes Centro y Norte de pasaportes en la capital; así como en los siete CADE y SuperCADE habilitados en convenio con la Alcaldía de Bogotá; en cada una de las gobernaciones en el país; y en nuestros consulados en el Exterior. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se hace el llamado a la ciudadanía para que recoja su documento de viaje antes de su vencimiento, momento en el que se procederá a su inmediata destrucción.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


El escritorio de Víctimas de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, publica el Boletín correspondiente al cuarto trimestre del año:

Boletín



Durante la visita a El Salvador de la Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Paola Andrea Vásquez, y del Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Jorge Alfredo Díaz Bravo, se llevó a cabo en la sede de la Embajada de Colombia una reunión con la Dirección General de Centros Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, para revisión y culminación formal de la negociación del “Tratado entre la República de Colombia y la República de El Salvador sobre traslado de personas condenadas”.


Como país “Champion” en la aplicación del Pacto Mundial para la Migración, Colombia está interesado en ampliar las vías de migración regular con países de la región y fomentar la cooperación Sur – Sur.


“Experiencias de arte, cultura y ritmos urbanos pueden cambiar vidas”, expresó el Embajador Carlos Rodríguez Bocanegra, al constatar la transformación de las comunidades a través del proyecto de cooperación “Intercambio de experiencias significativas en políticas públicas y programas de arte y cultura dirigidos a los adolescentes y jóvenes de Colombia y El Salvador”.


Colombia y El Salvador culminaron exitosamente la ejecución del proyecto de cooperación “Intercambio de experiencias para una óptima gestión de parques nacionales”, ejecutado entre 2021 y 2024, en el marco de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre ambos países.